jueves, 16 de diciembre de 2010 | 0 comentarios | By: Jorge

Web 2.0

En la actualidad, y desde hace varios años se está produciendo un cambio en el mundo de internet y la forma de interaccionar con el por parte de los internautas. Tim O'Reill formulo este nuevo término, basándose en la observación del mundo web, y viendo que antiguamente existían paginas programadas en HTLM que se actualizaban por parte de los propietarios de esas direcciones .com cada cierto tiempo ,son sitios web no-interactivos donde los usuarios se limitan a la visualización pasiva de información que se les proporciona., en cambio en nuestros días los internautas utilizan cada vez más los blogs , redes sociales , aportando el contenido que ellos quieren adherir , en definitiva facilitan el compartir información .
miércoles, 8 de diciembre de 2010 | 0 comentarios | By: Jorge

El cosmonauta : Crowdsourcing

El Cosmonauta es la primera película española que utiliza como financiación el crowdfunding. Mediante dos maneras: como un “productor” regular. Desde una cantidad inicial de 2 euros, puedes ser nombrado en los créditos de la película o como un inversor de la película. Con una inversión inicial de 1000 euros, puedes “comprar” un porcentaje de la película, incluyendo el porcentaje correspondiente en la repartición de beneficios.El crowfunding entra dentro del crowsourcing que trata de resolver problemas colectivamente , nació para abaratar costes en algunas empresas , pero actualmente son cada vez mas las compañias que lo utilizan . Funciona de la siguiente manera :los problemas se difunden a un grupo de personas desconocidas mediante una convocatoria abierta para que estas los solucionen. Los usuarios, también conocidos como la masa, forman normalmente comunidades en línea y la masa sugiere soluciones, cogiendo alfinal la que mas se adapte a las necesidades de la empresa. Me parece un tema apasionante , por la optimización a la hora de utilizar internet de forma global . En cuanto a la película ,el método que se ha utilizado es desde mi punto de vista muy innovador espero que en el futuro se relicen muchas mas peliculas de esta manera porque alfinal va a ser beneficioso para todos.
miércoles, 27 de octubre de 2010 | 0 comentarios | By: Jorge

Manifiesto de Cluetrain.

El espíritu que se refleja en el manifiesto es claramente innovador, futurista y al fin y al cabo realista en algunos aspectos. Para las organizaciones lo que tienen que buscar es examinar el impacto de Internet tanto en los mercados (consumidores) como en las organizaciones. Además, ambos, consumidores y organizaciones, son capaces de utilizar Internet y otras redes para establecer un nivel de comunicación que anteriormente no existía entre estos dos grupos. El manifiesto sugiere los cambios necesarios para que las organizaciones respondan a un nuevo ambiente de mercado.
Desde mi punto de vista creo que las empresas si están preparadas para afrontar estas tesis, quizás cuando se formuló el manifiesto que fue creado en 1999 por Rick Levine, Christopher Locke, Doc Searls y David Weinberger, pues ese momento no, pero en la actualidad con la cantidad de progresos y adelantos técnicos que hay en el mundo de las comunicaciones es de esperar que por lo menos en las grandes multinacionales si se pueda aplicar.
Algunas empresas que estén incorporando este sistema son por ejemplo Starbucks, Dunking Doonuts, Burger King, Dolce Gabanna.
martes, 19 de octubre de 2010 | 0 comentarios | By: Jorge

V-Rod Harley Davison

Buenos días, hoy hablaremos de una empresa mítica Harley Davison y de una de sus motocicletas más esperadas y aclamadas la V-ROD. Esta moto que llego al mercado a principios del nuevo milenio, se llevo a cabo gracias al trabajo conjunto de diferentes departamentos dentro de la empresa, que gracias a su trabajo de forma grupal, consiguieron idear, diseñar, y solventar todos los problemas técnicos a los que tuvieron que hacer frente.
La esencia de Harley Davison es decir su alma, la que todos sus fieles han comprado durante años tenía que mantenerse .Querían desarrollar una moto que tuviera un aspecto deportivo, incrementando también su potencia, mediante la introducción de un motor de competición el 1000 –V, traído de su moto de competición. En definitiva querían hacer una moto nueva, pero que la gente siguiera diciendo ¡Eh has visto esa Harley! , su ruido característico tenía que mantenerse, todo esto era un gran desafío para los diferentes equipos técnicos de la empresa. Desde el principio los diferentes departamentos interaccionaron de forma conjunta, mientras unos querían hacer un diseño, los ingenieros les decían que eso era imposible, estuvieron así más de seis años. Gracias a los medios de información como ordenadores, siempre se mantuvieron en contacto tanto ingenieros como diseñadores, desde mi punto de vista creo que los sistemas de información fueron utilizados de una forma bastante correcta.
Desde el principio la compañía trato esta moto como el futuro de la propia empresa , como el ave fénix de las nuevas Harley , la gente aficionada a estas motos esperaba con expectación esta nueva motocicleta de última generación y totalmente distinta a las anteriores. Su presentación fue apoteósica con vicepresidentes de la compañía saliendo en la presentación en las motos, haciendo ver que esa moto era la mejor del mercado, que no podía compararse con ninguna de su especie. Para muchos la Harley más espectacular que se ha hecho.
domingo, 17 de octubre de 2010 | 0 comentarios | By: Jorge

Libro electrónico.

Sony ha lanzado su nuevo libro electrónico en España. Se espera que tenga gran aceptación debido a su precio, calidad, nitidez de pantalla, etc. Sony pudo haberlo lanzado antes pero el mercado del libro no estaba bien desarrollado, actualmente y tras Sony haber llegado a un acuerdo con la editorial Libranda (la cual posee gran cantidad de títulos), la empresa intentara llegar a los lectores más puros, a diferencia de las tabletas informáticas como el ipad que aunque poseen más aplicaciones, se creen que las lecturas en ellas de libros será de forma esporádica. El mercado es aún muy pequeño es nuestro país, actualmente aproximadamente 50.000 a 100.00 aparatos lectores de libros digitales, los principales competidores como Apple, Amazon, o Samsung, también están intentado introducirse en el mercado.
Las principales dificultades que puede encontrar Sony , u otras compañías en nuestro país es que la gente no está muy al tanto de toda esta tecnología , me refiero a un segmento de mercado que son las personas entre 35y 60 años que son los que más libros compran y leen , pero son los que más desconocen las nuevas tecnologías. Ahora si estas empresas son capaces de introducir estos aparatos en la población joven, como ha ocurrido con los Smartphone, y además promueven el que personas adultas conozcan el producto, lo utilicen en modo prueba etc. Este mercado podría ser muy lucrativo dentro de unos años. La pregunta es ¿Qué empresa será la primera en adelantarse en esta carrera? .
jueves, 14 de octubre de 2010 | 0 comentarios | By: Jorge

Emprendedoras.

Nuevo post , hoy hablaremos del mercado laboral español , en concreto de las mujeres emprendedoras. Trataremos aspectos como, a qué dificultades se enfrentan para formar una empresa , las diferencias en cuanto a sexo , etc.

Es evidente , y no hay que ser un genio para verlo que las mujeres tras el final del franquismo han ganado importancia en el ámbito empresarial , ya invierten de forma autónoma , con las mismas facilidades que puede tener un hombre , por lo que si se podría empezar a hacer una diferencición entre emprendedoras y emprendedores. Parece que las políticas de discrimanción positiva han servido de impulso , pero creo que en la actualidad se tendrían que miminizar ya que los hombres a veces se encuentran en una seria desventaja para por ejemplo conseguir ciertos tipos de empleos.

Los empresas más comunes llevadas a cabo por emprendedoras según datos estadísticos nacionales , suelen ser negocios dedicados a la belleza , el cuidado infantil , tiendas de ropa , hostelería , etc.

En conclusión las mujeres empresarias ganan fuerza en España , pero todavía están a años luz del número de empresarios que hay del sexo opuesto.
miércoles, 13 de octubre de 2010 | 0 comentarios | By: Jorge

Cancamusa " El vender humo en el siglo XXI"

La "cancamusa", muchos de vosotros os preguntareis que significa esta palabra, y con que esta relacionada.En cierto modo se podría definir como un conjunto de engaños o venta de humo que realizan algunas personas a fin de sacar beneficios embaucando a las personas , haciendo ver que una empresa o idea es una inversión firme , segura y con gran proyección de futuro , cuando la verdad es que no es mas que un timo. La pregunta es ¿Como llegan a camelar a ciertos inversores ingenuos de esa manera sin que se den cuenta? la respuesta es sencilla , enseñandoles datos económicos , estructurales , financieros , que por regla general no somos capaces de comprender , y seguramente ellos tampoco , y mostrando la gran inversión que es esa empresa y los beneficios que van a aportarle .Y si encima gurús financieros como Enrique Dans hablan de lo buena y lucrativa que va a ser esa empresa pues ( Caso de Mobuzz) entonces apaga y vamonos.
En definitiva es un nuevo tipo de timo del siglo XXI , por lo que hay que protestar para que nos defiendan de estos chupasangre e ilusionistas , que nos intentan engatusar, ejemplos claros son el de Terra, donde miles de inversores vieron como de la noche a la mañana sus acciones bajaban en picado.
Espero que este comentario os sirva de aviso , porque hay que estar atentos en esta sociedad llena de tiburones hambrientos de dinero.